AQUÍ VAN mis últimos comentarios desde la literatura a algunos aforismos de las Notas sobre el cinematógrafo de Bresson:
BRESSON: «Idea vacua de "cine de arte", de "película de arte". Películas de arte: las más carentes de arte»
100% de acuerdo. La belleza que dura es la que se obtiene del resplandor que deja la verdad. Los gongomallarmeanos escriben muy bien formalmente, pero nunca han conseguido erizarme la piel.
BRESSON «Forjarse leyes de hierro, aunque solo sea para obedecerlas o desobedecerlas con dificultad»Tú puedes dominar cien ars poeticas, pero en cada obra te conviene regirte por una o dos y no apartarte de ellas, porque los marmitacos de técnicas solo funcionan en algún que otro genio (Joyce, Marechal).
BRESSON: «Producción de la emoción obtenida por una resistencia a la emoción»
Si estás escribiendo una elegía, la manera más segura de fracasar es llenar todo de exclamaciones, lamentos y puntos suspensivos. Hay que controlar mucho los tonos altos, porque enseguida cansan.
BRESSON: «"Es esto o no es esto" a primera vista. El razonamiento viene después (para aprobar nuestro primer golpe de vista)»
Aquí discrepo con Bresson. La parte racional me parece más importante en la literatura que en el cinematógrafo. Por eso Horacio aconsejaba que había que esperar 13 años para publicar una obra desde que se escribió. Trece años me parecen una exageración, pero entiendo la idea de Horacio: lo que decidimos en el calor de la intuición y creemos genial empieza a parecer estúpido o de baja calidad tras años de visitas racionales al texto.