Mostrando entradas con la etiqueta meteoros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meteoros. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

1251


HAY QUE tener mucho cuidado en estos tiempos cuando alguien te manda un mensaje privado preguntando por algún asunto literario; lo que te conviene es responder transmitiéndole a lo sumo una décima parte de lo que sabes, sin incurrir en el garrafalísimo error de abrumar con tu conocimiento, que ahora se llama "explaining", "paternalismo" o "ínfulas de superioridad intelectual":

—¿Pero cómo voy a fingir que soy tan analfabeta como ellos, si llevo ya 21 años en Madrid dedicando todo el día a los libros?

—Calla, calla, tú haz el papel de travelo rubia, tonta y chupapollas y te irá mucho mejor. No quieras hacer de Séneca escribiendo a Lucilio, que los Lucilios de hoy niegan su condición y enseguida te declaran odio eterno.

lunes, 15 de septiembre de 2025

1245


LA IZQUIERDA española vaya chiste. Os digo muy en serio que he leído en redes sociales a gente felicitándose, diciendo muy emocionados que "ya era hora de que alguien le parara los pies a los israelíes". Estoy por decir que el equipo ciclista Israel es la obra maestra de Netanyahu, pergeñada después de leer en Plutarco la anécdota del perro de Alcibíades, con el fin de que las borregadas nacionales traten de cazar la cola de ratón ciclista mientras él sigue arrasando la cabeza de león de Gaza.

1244


¡Y AHORA anuncian que España se está planteando no participar en el festival de Eurovisión si participa Israel! Me comunican que a Netanyahu, informado de esto, le ha entrado tal tembleque que se ha escondido de inmediato en el refugio nuclear. El ministro israelí de asuntos exteriores, sin embargo, ha pedido a España que no se precipite: "Los españoles harían mucho más daño a Israel si nos obligaran a escuchar de nuevo una de sus insufribles canciones".

1241


HAY DÍAS en que me digo, por favor, qué terrible es la vida que llevo, el Sáhara es un lugar alegre comparado conmigo, qué galerías de confusiones arrastro, qué desconocimiento tengo de mí misma...

Pero otros días que pueden ser el mismo día, pienso al contrario: al fin alcanzaste tu sueño, Vanessa, al fin vives apartada de los seres vacíos, con el nombre que tú querías y abrazando como claridades todas las confusiones.

Si no fuera por un cerebro tan maleable como el que tenemos, no se podría sobrevivir. Es un órgano tan sofisticado que nos permite ser reina y leprosa en la misma vida, sentirnos tristes cuando vamos ganando y felices aunque perdamos.

Con un cerebro así, ¿a quién le sorprende que haya comunistas que se vuelvan fascistas, creyentes que se vuelvan ateos o viceversa, personas que se amen intensamente y luego se odien?

domingo, 14 de septiembre de 2025

1239


CÓMO SERÁ el carácter bovino de tus congéneres, que durante la Vuelta Ciclista a España todo fue bien durante las diez primeras etapas, con protestas propalestinas que entraban dentro de lo responsable, pero fue llegar a Bilbao y liarse, obligando a la organización a suspender los últimos kilómetros de la etapa, y a partir de ahí se despertó el instinto borreguil y empezó a haber problemas en todas las provincias y autonomías, llegándose a poner en riesgo a los corredores. Me viene a la cabeza Lichtenberg, que dijo una vez sobre la España que le tocó a él: "Los alemanes necesitan escuchar "hace frío" de boca de otros para atreverse a decir que hace frío".

viernes, 12 de septiembre de 2025

1231


DICE ALFREDO Relaño que en los años cincuenta solo existían tres deportes en España: el fútbol, el ciclismo y el boxeo. Exactamente lo mismo que me decía mi padre, que añadía un cuarto suyo, la pelota mano.

Ni nos damos cuenta de los monoteísmos que han caído en el último siglo, de todos los que siguen cayendo, y de las tensiones que se generan de eso, pues existe algo tóxico en nuestro cerebro que añora el UNO.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

1217


ENTRE LAS tristezas en que consiste ir envejeciendo, quizá no la más pequeña sea la de quedar expuesta a las verdades más sencillas y desagradables, porque la juventud es tan vanidosa y ocultadora que a los veinte años es fácil pensar que vas a ser Sandokán y también a los treinta o los cuarenta, si bien de manera más parpadeante, pero a los cincuenta sufres la doble catástrofe de que tu lucidez aumenta al mismo ritmo que disminuyen tu memoria e imaginación, con lo que pronto te encuentras por primera vez cara a cara con tu simple ser intercambiable, tu carencia de talento, tu irremediable mediocridad.

martes, 9 de septiembre de 2025

1213


EL MELÓN no puede competir con la nectarina en mis predilecciones por culpa del "porcentaje de error": mientras el 95% de las nectarinas poseen un sabor excelente si tienes la paciencia de comértelas en su punto, ese porcentaje desciende igual al 50% en el caso de los melones, que no saben a nada porque gran parte de ellos se ponen a la venta demasiado crudos. Dicho sea esto sin ánimo de enfrentar a estas dos leyendas de las frutas, que no son rivales sino grandes amigas siempre felices de compartir mesa. El gran rival de la nectarina son los melocotones y el del melón las sandías, pero tampoco suele llegar la sangre al río si las comparamos con otras rivalidades. ¿Has probado alguna vez por ejemplo a colocar naranjas y mandarinas en el mismo frutero? Verás enseguida que se vigilan susceptibles, que se miran de reojo, que se acusan de plagio: son el Boca-River de las frutas y es en vano tratar de amistarlas.


sábado, 6 de septiembre de 2025

1196


SIMPLEMENTE LEYENDO lo que algunos grandes autores alemanes, antes de las guerras mundiales, dijeron sobre sus compatriotas, podríamos habernos ahorrado cualquier ilusión sobre sus posibilidades futuras, aunque se debe matizar que lo de presentar a los alemanes anteriores a Hitler como "el pueblo más culto de Europa" solo se comenzó a hacer después de la catástrofe nazi, con el fin de que los libros y reportajes sobre el tema quedaran más tremendos. ¿Los más cultos? Lichtenberg decía que los alemanes eran tan borregos que "no se atreven a afirmar que "hace frío" antes de escuchar que otros lo dicen"; Schopenhauer afirmaba en público que eran el pueblo más necio del mundo, "más aburridos que gorros de dormir"; Nietzsche sostenía que Alemania era la nación más plana de Europa y que la sola proximidad de un alemán le "retardaba la digestión"; Heine avisó de que la intolerancia y fanatismo de sus compatriotas auguraba una hecatombe en el futuro; Einstein renunció a la ciudadanía alemana en 1895 a causa del antisemitismo y "mentalidad de rebaño" de sus coterráneos; y Kant, queriendo elogiarlos, dijo que los alemanes habían nacido para la obediencia y que necesitaban "un amo", por muy despótico que fuera, que les garantizara el orden.

viernes, 5 de septiembre de 2025

1189


LO QUE no se dice de Hitler es que todas las fotografías suyas que conservamos son las que él mismo quiso que tuviéramos, pues controlaba su imagen al dedillo y deseaba transmitirnos a un hombre en trance, siempre enfadado o semienfadado, posando ante la historia como figura providencial. Dijo Michael Jackson una vez que Hitler estaba adelantadísimo a su época en el aspecto de la comunicación, pero yo no estoy tan segura, porque una persona inteligente sabe hacer muchos papeles o llena de complejidad los pocos que sabe hacer, mientras que Hitler solo sabía hacer uno, el de ser implacable e intransigente, de manera muy estereotipada, con lo que todo el mundo le cogió miedo y al final hubo colas para unirse contra él.

1187


TIRANDO DEL hilo recuerdo, en mis tiempos por los frontones de Vizcaya y Cantabria, que salió el rumor de que un aldeano cántabro que vivía solo en el monte se follaba a las cabras, y entonces mi compañero de pala parejas y una de las mejores personas que he conocido en mi vida, Ramón, nos dijo muy serio:

—Si yo estoy en el monte solo con las cabras, y nadie más va a saberlo, yo también me las follaría.

Entonces lo miré horrorizada, pero a medida que el tiempo ha pasado y mi soledad crónica ha provocado que yo también empiece a hacer cosas extrañas (no tan graves, espero), me he dado cuenta de que Ramón tenía toda la razón. Si no tienes una ama y un aita encima, unos aitites, unos profesores, un cura y el PNV detrás diciéndote que follarte a una cabra es una cosa mala, al final acabas follándotela. Y qué decir de toda la historieta de hombre/mujer u homo/hetero: cajas patéticas en las que encajáis bien las personas que estáis compuestas de cables de un solo color, remedos de robots sin energía ni curiosidad ni imaginación. Para los seres puros que en cambio hemos resistido las sucesivas olas de domesticación de la sociedad, la vida es mucho más variada y difícil que la vuestra, y al final acabamos mirando raro a la cabra :)

miércoles, 3 de septiembre de 2025

1179


TODA TERAPIA o filosofía destinada a frenar tu juventud es pecado contra naturaleza, salvo que tu juventud sea tan confusa y carnívora que te empuje a la pederastia, la zoofilia, la drogadicción o el asesinato. La juventud ya tiene el corrector natural de la vejez progresiva y no debes buscar otro, porque tratar de corregirla artificialmente crea muchos efectos secundarios que afectarán a lo más central de ti.

sábado, 30 de agosto de 2025

1160


CÓMO ME gustan las chicas en el metro, los sábados por la noche, llenas de color y culebra y alegría, qué nostalgia me entra de los tiempos en que yo también vivía con mis futuros intactos. También me gustan los chicos, pero no resisten la comparación: ellos apenas se mueven, casi no se ríen, visten solo con dos o tres colores y son, en cualquier rango que los compares, menos.

1159


OTRA DE las consecuencias de la falta de alquiler barato en España, de tanta importancia como las más visibles, es que impide el surgimiento del individualismo. La persona siempre vigilada, que vive con sus padres o comparte piso con otros, tiene complicado encontrar el tiempo suficiente para debatir consigo misma y formarse una personalidad propia. La que siempre tiene que compartir todo con otros, además, es una persona que se acostumbra al pacto, cuando no a la obediencia, y pierde el músculo de la justicia y la rebeldía. No soy enemiga de los pactos ni tampoco en todos los casos de la obediencia, pero los dos deben surgir en libertad para ser sanos; si en cambio surgen de una situación de necesidad u obligación, por fuerza tienen que derivar en conformismo, amargura o resignación.

1157


SI A eso le sumas la tradición que arrastra España, que se opuso al momento más grande de la historia europea, cuando Lutero dijo a cada cristiano que no hiciera caso al Papa y se leyera la Biblia a solas, sacando sus propias conclusiones, con las consecuencias que se derivaron desde el punto de vista de la libertad de expresión, la tolerancia a lo distinto, el fomento de la lectura, la autonomía de la persona o las múltiples perspectivas de la verdad, se cierra el círculo sobre el fracaso del individualismo ibérico. España que persiguió la cultura y la ciencia, que solo disfrutó de una miniIlustración, que asistió a la proclamación de lemas sonrojantes como "Vivan las caenas", "Que inventen ellos" o "Muera la inteligencia"; España que nunca tuvo un anarquismo individualista, sino colectivista, y un liberalismo que nunca cuajó... ¿En serio sueñas todavía, Vanessa, con que surja el individualismo en este lugar creado por fanáticos, sostenido por curas, potenciado por patriotas, donde los últimos de sus ejemplares no pueden pasar ni diez minutos a solas en el retrete, construyéndose una personalidad, porque enseguida llaman a la puerta del baño sus compañeros de piso, que también quieren defecar?

miércoles, 27 de agosto de 2025

1143


EN EL Código Federer, de Stefano Semeraro, se afirma que Roger Federer ya quería ser una estrella del tenis desde muy niño y les decía a todos que su objetivo era ser el número uno y "ganar Wimbledon".

En Suiza, ¿eh? Si hubiera nacido en un lugar como el mío, ibas tú a decir que te vas a comer el mundo sin que un adulto idiota se ponga a hacerte "terapia".

martes, 26 de agosto de 2025

1141


LO QUE aumenta la calidad de vida cuando bajas la velocidad. Siempre he llegado puntual a los sitios, pero antes llegaba con los pulmones en la mano, después de correr a la entrada y salida del metro. Desde hace unos cinco años, sin embargo, desde que salgo con diez minutos de tiempo sobre la hora a la que tengo previsto llegar, mi mejoría es evidente: hay que ver lo bien que se vive sin urgencia.

Mi vida no mejora si me detengo, elimino los deseos o cancelo el ego, como dicen todos esos sabios que quieren matar tu animalidad y convertirte en una planta: mejora cuando beso a mi animal pero reduzco la velocidad, coloco mis deseos más lejos y enseño a reír a mi ego.

1140


HAY TANTA diferencia entre estas dos palabras que se fingen hermanas, vejez y envejecimiento, que hasta se puede decir que son antónimas, porque es precisamente el continuo envejecer, verbo de movimiento y por tanto de juventud, el truco que te impide llegar nunca a la vejez, sustantivo estático y demoledor.

lunes, 25 de agosto de 2025

1136


LO MÁS contradictorio de los libros orientales de la renuncia, y me atrevo a decir que el gusano que corroe su manzana, es que están escritos por sabios que por fuerza debieron conservar un poco de persona, porque ellos mismos te dicen en esos libros que el que escribe o el que pretende enseñar algo aún no se ha liberado totalmente del ego. A este respecto, recuerdo cuando Gandhi se puso a escribir su autobiografía y muchos hindúes nacionalistas, desolados, le reprocharon que escribir autobiografías era propio de "occidentales", a lo que Gandhi respondió riendo que sí, que él era un hombre vanidoso y que le gustaba ser admirado.

viernes, 22 de agosto de 2025

1128


LA GRAN mentira del pasado es el número. Cada vez que me dicen que en el siglo XVIII se vivía mejor, que la democracia de los griegos era más pura, que las mujeres eran mejor consideradas en el Antiguo Egipto, siempre pregunto: ¿Cuántos? ¿Cuántas personas vivían mejor, cuántos griegos votaban, cuántas egipcias disfrutaban de derechos? La realidad en la casi totalidad de los casos es que las clases bajas solo han asomado la cabeza entre finales del siglo XIX y principios del XX, ante la indignación de muchos sabios (Nietzsche, Ortega), y que la actual es la mejor época de todos los tiempos para un pobre, siendo como es también una mala época para él.