TAMBIÉN ME salió el que sostuvo que Bertrand Russell era un escritor más "académico", al modo de Ortega y Gasset, frente a la indignación salvaje de Nietzsche. También me pareció que erraba de medio a medio. Bertrand Russell no se puede comparar con Ortega ni como escritor ni como intelectual. Ortega como escritor es un pelma retórico que además se cree estilista y necesita tres páginas para decir lo que bastaría con una, mientras que Russell escribe sin afectación, con una prosa precisa y eficaz. En cuanto a su calidad de intelectuales, mientras Ortega se afinca en un prejuicio por cada uno que consigue superar y es un intelectual que se limita a los libros y al periódico, Russell se muestra como un hombre adelantadísimo a su época, disruptivo en terrenos tan sagrados como el sexo, la religión o la patria, que no solo escribe libros o artículos sino que sale a la calle y se manifiesta con todas las consecuencias.
Y aquí vuelvo a Nietzsche, ese hombre feroz, salvaje, maldito, iconoclasta y blablabla. ¿Cuándo fue condenado a seis meses de cárcel, como lo fue Russell? ¿Cuándo fue expulsado de la Universidad de Cambridge? ¿Cuándo fue expulsado de la City College de Nueva York? ¿Cuándo fue interrumpido violentamente por patriotas cuando pronunciaba un discurso pacifista? ¿Cuándo se puso Nietzsche en riesgo por defender sus ideas, como tantas veces hizo Russell?