domingo, 21 de septiembre de 2025

1288


MI FILOSOFÍA de lectura podría resumirse en una constante ampliación individualista de las curiosidades. Estoy tanto contra el folclorismo como contra el imperialismo cultural: a mí nunca se me ocurriría acudir a una tribu de Indonesia a decirles, hey, desgraciados, ¿no sabéis quién es Cervantes, quién Shakespeare, quién Dostoyevski? Pero igual que dejo libre lo que permanece virgen, me crispan los que nostálgicamente quieren regresar a un lugar que nunca existió. ¿Y cómo íbamos a regresar a las literaturas nacionales, si os las habéis inventado entre el siglo XIX y XX? ¿Acaso no os dais cuenta de cuán novísima es la pequeñez de vuestro "nosotros", que durante cinco siglos la Divina Comedia de Dante fue considerada "nuestra" en toda Europa?