lunes, 13 de octubre de 2025

1439


NO ES que los brutos hayan aparecido con Internet, sino que la gente que siempre ha sido bruta antes no tenía Internet. El periodismo tradicional, si decías una burricie, no te la publicaba, porque entendía que el espacio informativo solo existe para los que tienen algo educado que decir. Recuerdo un programa de televisión del humorista Pedro Ruiz en los años ochenta, creo que se llamaba Como Pedro por su casa: en él se incluía una sección donde Ruiz publicaba vídeos censurados por TVE, la mayoría de ellos pertenecientes a preguntas que se les hacía a los ciudadanos en la calle para guarnicionar los telediarios. Las respuestas eran de una desfachatez tal como las de ahora, o igual más, porque entonces no existía la Ley Mordaza: que si a los maricones había que matarlos, que si encarcelando a todos los del PNV se acababa la ETA, que si el problema de fulana es que follaba poco, que si el gitano es mala gente, que si tal político era gay porque él lo sabía de buena tinta, y en ese plan. En aquel tiempo en España más de la mitad de la población reconocía no leerse un libro al año; ahora ha bajado al 34%, lo que sin ser un buen dato representa un progreso muy grande.