miércoles, 29 de octubre de 2025

1567


ME HE sacado de la biblioteca este manual de Miguel Sosa, El pequeño libro de las 500 palabras para parecer más culto, de la editorial Alienta, que ya desde el "parecer" revela humor y puntería. Se agradece que no haya incluido palabras anticuadas (aquellas cuya última documentación no es posterior al año 1500) ni palabras en desuso (posteriores a 1500 y hasta 1900). Pensaba que conocía la mayoría de entradas, pero luego, al leer su significado, me he dado cuenta de que se me escapaba la precisión exacta de por lo menos la mitad. Copio algunas de las que más me han gustado por su sonoridad o juguetonería:
Anabolena: Mujer alocada y trapisondista.

Babieca: Persona floja y boba.

Baldragas: Hombre flojo, sin energía.

Barzonear: Andar vago y sin destino.

Calvatrueno: Hombre alocado, atronado.

Chafalonía: Conjunto de objetos inservibles de plata u oro, para fundir.

Cuchipanda: Comida que toman juntas y regocijadamente varias personas.

Faramalla: Charla artificiosa encaminada a engañar.

Finchado: Ridículamente vano o engreído.

Juzgamundos: Persona murmuradora.

Lancinante: Dicho de un dolor: Muy agudo.

Majagranzas: Hombre pesado y necio.

Menegilda: Criada de servicio.

Pelafustán: Pelagatos.

Plúrimo: Abundante o variado.

Rabisalsera: Dicho de una mujer: Que tiene mucho despejo, viveza y desenvoltura excesiva. 

Recancamusa: Maña o artificio para encubrir un engaño.

Sacapotras: Mal cirujano.

Zurumbático: Lelo, pasmado, aturdido.